Responsabilidad Integral en la industria química en México
En la industria química, la responsabilidad se demuestra en cada decisión. Chemlogis avanza con el Sistema de Administración de Responsabilidad Integral (SARI®) de ANIQ, un marco que consolida calidad, seguridad y cuidado ambiental para ofrecer distribución oportuna de materias primas y especialidades químicas con trazabilidad y cumplimiento en cada entrega.
¿Qué es SARI®?
Es la adaptación de Responsible Care® (ICCA) en México, impulsada por ANIQ desde 1991. Reúne 31 prácticas (240 requisitos) organizadas en el ciclo Planear–Hacer–Verificar–Actuar (PHVA) para promover mejora continua en salud, seguridad y medio ambiente, y contribuir a los ODS.
Cómo se vive en Chemlogis
- Planear: políticas, objetivos, responsabilidades, recursos, información documentada y capacitación.
- Hacer: gestión de riesgos, cumplimiento legal, seguridad operativa y patrimonial, seguridad en transporte, salud ocupacional, planes de emergencia y gestión ambiental (residuos, agua, aire, suelo).
- Verificar: auditorías, investigación de incidentes y seguimiento.
- Actuar: revisión periódica por la alta dirección y actualización del sistema.
Beneficios para nuestros grupos de interés
- Clientes: continuidad operativa, mitigación de riesgos en la cadena, productos y procesos con controles verificables.
- Colaboradores: cultura preventiva, capacitación continua y entornos de trabajo seguros.
- Proveedores y contratistas: criterios claros de selección, desarrollo y administración responsable.
- Comunidad y entorno: comunicación abierta, preparación ante emergencias y gestión ambiental eficiente.
Lo que sigue
Seguiremos midiendo, reportando y perfeccionando prácticas SARI® con enfoque de mejora continua. El objetivo es simple: una cadena de suministro confiable que proteja a las personas, a la operación y al entorno, con valor real para cada aliado.