En una era definida por la urgencia de abordar el cambio climático y la necesidad de recursos renovables, la industria química enfrenta el desafío de reinventarse. Innovación y sustentabilidad no son sólo tendencias, sino imperativos para asegurar la viabilidad a largo plazo del sector. Actualmente, múltiples empresas a nivel global se han comprometido a alcanzar emisiones netas cero, trazando el camino hacia una neutralidad de carbono efectiva. Sin embargo, cumplir metas ambiciosas para 2030 requiere de acción inmediata y decidida en la reducción de emisiones.
Se identifican 15 tecnologías críticas para disminuir la huella de carbono de la industria. Estas abarcan desde la captura y almacenamiento de carbono hasta el impulso de energías renovables y el empleo de hidrógeno, marcando el paso hacia una materia prima química menos dependiente de combustibles fósiles.
Pese a los avances, la transición hacia alternativas más verdes enfrenta retos significativos como la disponibilidad de soluciones bajas en carbono y los costos asociados a la implementación de estrategias de mitigación. Es vital que las organizaciones destinen recursos no solo para el crecimiento y mantenimiento, sino también para la sostenibilidad, abordando los costos de adaptación a prácticas más ecológicas.
En este contexto, iniciativas recientes de gobiernos como el Norteamericano o Español, ofrecen un horizonte alentador, promoviendo la adopción de recursos biológicos y opciones de bajo carbono a través de legislaciones como la Ley de Inversión en Infraestructuras y Empleo y la Ley de Reducción de la Inflación.
Este escenario invita a una reevaluación profunda por parte de las empresas en términos de ubicación de proveedores y calidad de los materiales. Para mantener los estándares de calidad y sustentabilidad, será crucial invertir en innovaciones que trascienden la mera producción de nuevos materiales, abarcando cambios sistemáticos, nuevos modelos de negocio y asociaciones estratégicas.
En Chemlogis, comprendemos el momento que atraviesa la industria y actuamos con visión. Nos posicionamos como un socio estratégico en el camino hacia operaciones más sostenibles e inteligentes. Nuestra capacidad para integrar soluciones con precisión y agilidad nos permite facilitar el suministro de materias primas y especialidades químicas que responden a las exigencias técnicas actuales y a los compromisos ambientales del futuro.
El camino de la cadena de suministro química depende de nuestra capacidad colectiva para asumir la innovación y la sustentabilidad como ejes de acción. Solo así podremos construir una industria más eficiente, resiliente y respetuosa con el medio ambiente, preparada para lo que viene y comprometida con un entorno más equilibrado para todos.
Para más información y una consulta especializada: